Skip to main content

Home/ Educacion y Nuevas Tecnologias/ Group items tagged de

Rss Feed Group items tagged

Gladys Baya

Qué es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente g... - 0 views

  • El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming' realizada entre O'Reilly y MediaLive International
  • Web 1.0 Web 2.0
  • Britannica Online --> Wikipedia
  • ...25 more annotations...
  • personal websites --> blogging
  • content management systems --> wikis directories (taxonomy) --> tagging ('folksonomy') stickiness --> syndication
  • en la primera conferencia de la Web 2.0, en octubre de 2004, John Battelle y yo enumeramos un conjunto preliminar de principios en nuestra charla de apertura. El primero de dichos principios era 'la web como plataforma
  • Google, por el contrario, comenzó su vida como una aplicación web nativa, nunca vendida o empaquetada, sino siempre entregada como un servicio, con clientes pagando, directamente o indirectamente, por el uso de ese servicio
  • No hay programación de las actualizaciones de las versiones del software, sencillamente mejora continua
  • Ningún tipo de portabilidad a diferentes plataformas de forma que los clientes puedan ejecutar el software en su propio equipo, sencillamente, una colección masiva de PCs escalables en los que corren sistemas operativos de software abierto junto con aplicaciones y utilidades de su propia cosecha que nunca nadie de fuera de la compañía consigue ver
  • Google
  • es una base de datos especializada
  • el software no necesita ser distribuido sino ejecutado
  • el valor del software es proporcional a la escala y al dinamismo de los datos que ayuda a gestionar
  • El éxito
  • de Google fue fruto de la comprensión de lo que Chris Anderson cita como ' the long tail ' (literalmente 'la larga cola'), el poder colectivo de los sitios web pequeños que conforman la gran mayoría del contenido de la web
  • La lección de la Web 2.0: hacer uso del autoservicio del cliente y de la gestión de datos algorítmica para llegar a toda la web, a los extremos y no sólo al centro, a 'la larga cola' ('the long tail ') y no sólo a la cabeza.
  • descentralización del Internet
  • aprovechando de forma transparente la red de los individuos
  • BitTorrent demuestra así un principio dominante de la Web 2.0: el servicio mejora automáticamente cuanta más gente lo use
  • cada consumidor de BitTorrent aporta sus propios recursos al grupo
  • Hay una 'arquitectura implícita de participación', una ética de cooperación inherente, en la que el servicio actúa sobre todo como intermediario inteligente, conectando los extremos entre sí y aprovechando las posibilidades que ofrecen los propios usuarios.
  • la Web 2.0
  • han abrazado el poder de la web para explotar inteligencia colectiva
  • Los hipervínculos constituyen los cimientos de la web. A medida que los usuarios agregan nuevo contenido, y sitios web nuevos, se enlazan con la estructura de la web gracias a otros usuarios que descubren el contenido y enlazan con él.
  • La innovación de Google en la búsqueda, que rápidamente le convirtió en el indiscutible líder del mercado de la búsqueda, fue PageRank, un método para usar la propia estructura de enlaces de la web para proporcionar mejores resultados de búsqueda, en lugar de usar sólo las características de los documentos
  • Wikipedia
  • un experimento radical de confianza, aplicando la máxima de Eric Raymond (acuñado originalmente en el contexto del software abierto) de que 'con ojos suficientes, todos los fallos son superficiales' para la generación de contenido
  • Incluso gran parte de la infraestructura de la web (incluyendo Linux, Apache, MySQL, y Perl, PHP, o el código de Python incluido en la mayoría de los servidores web) confía en los métodos de producción entre pares ('peer-production') del software abierto, en sí mismo un ejemplo de inteligencia colectiva y habilitadora por la red
  •  
    Conozca en este interesante artículo qué es "Web 2.0" de la mano de toda una autoridad en la materia: Tim O'Reilly.
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - La geografía de Internet - 0 views

  • Internet tiene dos tipos de geograf�a: la de los usuarios y la de los proveedores de contenido
  • La geograf�a de los usuarios hoy d�a se caracteriza todav�a por tener un alto nivel de concentraci�n en el mundo desarrollado.
  • os pa�ses de la OCDE en su conjunto, el promedio de los pa�ses ricos, estar�an, en estos momentos, en un 25-30%, mientras que, en el conjunto del planeta, est� en menos del 3% y, obviamente, si analizamos situaciones como la africana, como la de Asia del sur, est� en menos del 1% de la poblaci�n. En primer lugar, existe una gran disparidad de penetraci�n en el mundo, pero, por otro lado, las tasas de crecimiento en todas partes, con excepci�n de �frica subsahariana, son alt�simas, lo cual quiere decir que los n�cleos centrales, tambi�n en el mundo subdesarrollado, estar�n conectados dentro de cinco a siete a�os a Internet.
  • ...10 more annotations...
  • como los usuarios son los que definen el tipo de aplicaciones y desarrollo de la tecnolog�a, los que lleguen m�s tarde tendr�n menos que decir en el contenido, en la estructura y en la din�mica de Internet
    • Gladys Baya
       
      ¿Pero no está Internet en evolución permanente?
  • En lo que se refiere a la geograf�a de los proveedores de contenido hay un hecho que conviene resaltar. Se supon�a que, en principio, las tecnolog�as de informaci�n y de telecomunicaci�n permitir�an que cualquiera se pudiera localizar en cualquier lugar y proveer, desde all�, al mundo entero. Lo que se observa emp�ricamente es lo contrario. Hay una concentraci�n mucho mayor de la industria proveedora de contenidos de Internet, as� como de tecnolog�a de Internet, que de cualquier otro tipo de industria y se concentra fundamentalmente en las principales �reas metropolitanas de los principales pa�ses del mundo
    • Gladys Baya
       
      Es decir, trabajar 7/24! ;-P!!!
  • La raz�n es muy sencilla:
  • o esencial para producir contenido en Internet es tener informaci�n y conocimiento, lo que se traduce en personas con esa informaci�n y ese conocimiento, que est�n sobre todo concentradas en los grandes centros culturales y grandes �reas metropolitanas del mundo
    • Gladys Baya
       
      ¡Ahora me explico por qué en mis mapas Africa no tiene ni un puntito chiquitito! :-P NB: buscar estadísticas actualizadas
  • Tambi�n en el aspecto propiamente geogr�fico,
  • se pensaba que Internet y las tecnolog�as de informaci�n pod�an contribuir a la desaparici�n de las ciudades y al hecho de poder trabajar todos desde nuestras monta�as, desde nuestros campos, nuestras aldeas. En realidad, estamos en el momento de mayor tasa de urbanizaci�n de la historia de la humanidad
  • Lo que est� ocurriendo es la concentraci�n de poblaci�n en grandes centros de actividad y de emisi�n de informaci�n, y dentro de esos grandes centros, difusi�n interna en una especie de proceso de extensi�n espacial porque Internet permite, por un lado, conectar de metr�poli a metr�poli y, dentro de la metr�poli, conectar oficinas, empresas, residencias, servicios, en un �rea muy grande desde el punto de vista espacial. En concreto, la idea de que �bamos a trabajar todos desde casa est� desmentida emp�ricamente. Internet lo que permite es algo distinto: permite trabajar desde cualquier sitio,
  • El desarrollo geogr�fico que permite Internet es la oficina m�vil, la oficina port�til, la circulaci�n del individuo siempre conectado a Internet en distintos puntos f�sicos del espacio.
  •  
    Geografía de los usuarios y de los proveedores de Internet. Internet no permite el teletrabajo sino el trabajo en todo lugar. BATA Lectura Obligatoria Sesión 1 (semana del 16 de mayo de 2009)
Gladys Baya

Wikipedia: entre la buena fe y el caos | Kriptópolis - 0 views

    • Gladys Baya
       
      cf. to Castells "cuando la Red niega al Yo..."
  • El PVN, en su formulación original, consiste en que todos los que editan discuten los temas hasta que llegan a un consenso. En caso de que no lleguen se hacen dos versiones: una mayoritaria y otra que se incluye bajo el epígrafe "Teorías alternativas". Nadie puede alegar que tiene un conocimiento mejor del tema, sino que este mayor conocimiento debe usarlo para convencer a los demás.
    • Gladys Baya
       
      Me recuerda a "Community Language Learning" y "The Silent Way". Ver si puedo hacer un paralelo entre estos métodos de enseñanza de idiomas y el "PVN" de Wikipedia.
  • En tercer y último lugar, está la matriz ideológica de los fundadores de Wikipedia, que es un individualismo feroz de raíz anticomunista. Esta ideología, llamada objetivismo, niega cualquier inteligencia colectiva y rechaza la propia existencia del estado más allá de unas funciones mínimas. En los años 80 coalesció con la ideología monetarista que abominaba de los impuestos,
    • Gladys Baya
       
      ¿No habíamos leído hace poco que Wikipedia era "una celebración de confianza", un proyecto basada en la convicción del poder de la inteligencia colectiva"? (revisar blog 31-may-09 para ver si puedo rastrear esta diferencia)
  • ...13 more annotations...
  • el PVN se alza como una especie de contrato entre personas libres y soberanas que por su cuenta y riesgo deciden qué está bien y qué está mal, sin someterse a ninguna autoridad y mucho menos a la de los científicos a sueldo del estado
    • Gladys Baya
       
      O yo entendí todo mal, o en realidad sí se someten a una autoridad: "la inteligencia colectiva".
  • Con estas premisas Wikipedia no habría durado ni una semana. Afortunadamente, Wikipedia no se ha fundado en el vacío sino que sus usuarios son personas normales y en una proporción muy grande son licenciados, doctores o estudiantes. Por ello, la idea de que cualquier disparate aparezca como una verdad incuestionable en una enciclopedia, les repugna y han creado espontáneamente unos mecanismos que impiden que la utopía del "la opinión de todos vale lo mismo" se realice
  • En Wikipedia existen los bibliotecarios, que tienen poderes de los que carecen los usuarios recién llegados. Entre los bibliotecarios aún es mayor la proporción de personas con vida académica, por lo que usan su autoridad para mantener un orden elemental y expulsar a la gente que no respeta las normas
  • El problema es los bibliotecarios hacen esto sin estar respaldados por la filosofía de Wikipedia, y los usuarios con ideas peregrinas suelen formar grupos de presión que hostigan durante semanas al que ha osado enfrentarse a ellos
  • En este sentido hay que convenir que el pensamiento científico soporta bien la prueba. Al ser un grupo coherente de conocimientos y ser compartido por la mayoría de usuarios, sobrevive más fácilmente que las religiones y paraciencias, fragmentadas y enemistadas entre sí.
  • Lo que les salva es que el PVN obliga a un desgaste tal a los partidarios de la ciencia que siempre hay en algún punto un frente abierto. De hecho, los bibliotecarios buscan, siempre que pueden, llegar a un trato y que junto al artículo que dice "la verdad" conviva un pequeño apartado de disparates con el título "Otras teorías".
  • Los bibliotecarios para poder trabajar deben adoptar un carácter fuerte y expeditivo. El contacto continuo con trolls, chiflados y vándalos los estresa extraordinariamente, máxime cuando a veces algún otro bibliotecario da soporte a estos personajes si sus ideas son similares y dificulta el baneado fulminante. Además las filias y fobias, junto con las dinámicas personales, contaminan todas las discusiones porque si "tú votaste que no ayer, hoy yo te devuelvo la pelota"
    • Gladys Baya
       
      Todo esto me recuerda muuuuuucho al debate sobre la autoridad docente en el aula. ¡No se pierdan el dossier de marzo 2009 de revista "El Monitor (de la educación")!
  • Cuando, por el motivo que sea, varios bibliotecarios colisionan entre sí, se produce una situación muy desagradable en la que no hay una salida clara. Las prolijas normas son un conjunto de vaguedades que pueden ser interpretadas por cada uno como quiera. La solución suele ser una votación
  • sin mucha buena fe por parte de todo el mundo, el invento se derrumba
  • la conclusiones del experimento son claras. En primer lugar, el pensamiento científico tiene algo que intrínsecamente le hace sobrevivir incluso sin tener el beneficio de la autoridad. En segundo lugar, a la mayoría de la gente le importa un pepino la ciencia
  • En tercer lugar, la gente "constructiva" tiende a agruparse y ayudarse unos a otros, mientras los nihilistas suelen ir más por libre. En cuarto lugar habría que poner todo un tratado de sociología y psicología: que los líderes suelen ser de carácter odioso pero necesarios, de forma que la gente los quiere y los odia a la vez, que no se puede vivir sin el cariño de los demás, que el trabajo rutinario y sostenido puede siempre con las explosiones de genio y las grandes ideas, que a la masa le gusta linchar y abuchear sólo por diversión, pero a veces también aplaude la virtud con el mismo entusiasmo, que cada uno considera que sus ideas e inquietudes son el centro del Universo, etc...y todas esas cosas que son así desde el tiempo de los monos.
  • la autoridad concebida como garantía de la unidad de objetivos no puede ser sustituida por el democratismo extremo, porque lo que se obtiene es un estado biestable que oscila entre el caos y la dictadura.
  • El PVN es bueno, o lo menos malo que tenemos Enviado por siilex el 16. Mayo 2006 - 14:51. http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Neutral_point_of_view El PVN especifica claramente que las opiniones muy minoritarias NO deben ser tenidas en cuenta. Y que el PVN es diferente de la simple recolección de opiniones, -que se da en los foros, por ejemplo. También explica claramente el tratamiento que se le debe dar a las pseudociencias. There is a minority of Wikipedians who feel so strongly about this problem that they believe Wikipedia should adopt a "scientific point of view" rather than a "neutral point of view." However, it has not been established that there is really a need for such a policy, given that the scientists' view of pseudoscience can be clearly, fully, and fairly explained to believers of pseudoscience.
Abigail Travieso

Síndrome de Asperger: National Institute of Neurological Disorders and Stroke... - 0 views

  • ¿Qué es el Síndrome de Asperger?El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por: 1 intereses limitados o una preocupación inusual con un objeto en particular hasta la exclusión de otras actividades
  • peculiaridades en el habla y el lenguaje, como hablar de manera demasiado  formal o monótona, o tomar las figuras retóricas literalmente
  • comportamiento social y emocionalmente inadecuado y la incapacidad de interactuar exitosamente con los demás
  • ...25 more annotations...
  • Los padres generalmente sienten que hay algo inusual respecto a su hijo con AS cuando llegan a su segundo o tercer cumpleaños; algunos niños pueden exhibir síntomas en la infancia.
  • Los retrasos de desarrollo motor, como gatear o caminar tardíamente, y torpeza, a veces son el primer indicador del trastorno. 
  • La incidencia de AS no está bien establecida, pero los expertos en estudios de población estiman conservadoramente que dos de cada 10,000 niños tienen el trastorno.  Los varones tienen tres a cuatro veces más probabilidades que las niñas de tener AS.      
  • Algunos de estos niños desarrollan síntomas psiquiátricos adicionales y trastornos en la adolescencia y la edad adulta.
  • Aunque se diagnostica principalmente en niños, AS se está diagnosticando cada vez más en adultos que buscan atención médica para afecciones de salud mental como depresión, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD, siglas en inglés).
  • no podían demostrar empatía por los demás
  • El síntoma más distintivo de AS es el interés obsesivo del niño en un objeto o tema único hasta excluir cualquier otro. 
  • Los niños con AS quieren saberlo todo sobre su tema de interés y sus conversaciones con los demás serán sobre muy poco más.
  • los niños con AS están aislados debido a sus malas habilidades sociales y pocos intereses. 
  • De hecho, tal vez se acerquen a otras personas, pero hacen imposible la  conversación normal debido al comportamiento inadecuado o excéntrico, o tratando de hablar solamente de su interés único.    
  • Muchos niños con AS son muy activos en la niñez temprana, y luego desarrollan ansiedad o depresión como adultos jóvenes. 
  •   Otras afecciones que a menudo coexisten con AS son ADHD
  • Un estudio diferente que investigó la función cerebral en adultos con AS reveló niveles anormales de proteínas específicas que se correlacionan con comportamientos obsesivos y repetitivos.  
  • Por ejemplo, tenían dificultades leves con la interacción social, el lenguaje y la lectura. 
  • El diagnóstico de AS se complica por la carencia de una evaluación o programa de diagnóstico normalizado.
  • retraimiento
  • falta de interés en los demás
  • Antes de los 3 años de edad, deben estar presentes problemas en al menos una de las áreas de comunicación y socialización o comportamiento repetitivo y restringido. 
  • La evaluación integral incluye una evaluación neurológica y genética, con pruebas detalladas cognitivas y del lenguaje para establecer el coeficiente intelectual y evaluar la función psicomotora, las fortalezas y debilidades verbales y no verbales, estilo de aprendizaje, y habilidades para la vida independiente.
  • El tratamiento ideal de AS coordina terapias que abordan los tres síntomas esenciales del trastorno:  malas habilidades de comunicación, rutinas obsesivas o repetitivas, y torpeza física. 
  • Un programa eficaz de tratamiento edifica sobre los intereses del niño, ofrece un programa predecible, enseña tareas como una serie de pasos simples, involucra activamente la atención del niño en actividades altamente estructuradas, y brinda refuerzo de comportamiento regular.  Este tipo de programa generalmente incluye:
  • terapia conductual cognitiva, un tipo de terapia del “habla” que puede ayudar a los niños más ansiosos o explosivos a manejar mejor sus emociones y disminuir sus intereses obsesivos y rutinas repetitivas
  • medicamentos, para enfermedades coexistentes como depresión y ansiedad
  • capacitación y apoyo para padres, para enseñarles las técnicas de comportamiento para usar en el hogar
  • Con un tratamiento eficaz, los niños con AS pueden aprender a lidiar con sus discapacidades, pero aún pueden encontrar que las situaciones sociales y las relaciones  personales exigen gran esfuerzo.  Muchos adultos con AS son capaces de trabajar exitosamente en trabajos establecidos, aunque pueden continuar necesitando aliento y apoyo moral para mantener una vida independiente.
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - Lecciones de Internet - 0 views

  • La primera lecci�n sobre Internet
  • se desarrolla a partir de la interacci�n entre la ciencia, entre la investigaci�n universitaria fundamental, los programas de investigaci�n militar en Estados Unidos -una combinaci�n curiosa- y la contracultura radical libertaria
  • Internet
  • ...14 more annotations...
  • Segunda lecci�n
  • No fue la empresa la fuente de Internet.
  • Tercera lecci�n: Internet se desarrolla a partir de una arquitectura inform�tica abierta y de libre acceso desde el principio
  • Cuarta lecci�n: los productores de la tecnolog�a de Internet fueron fundamentalmente sus usuarios,
  • en un proceso de feed back, de retroacci�n constante, que est� en la base del dinamismo y del desarrollo de Internet.
  • la ductibilidad de esta tecnolog�a permite el efecto de retroacci�n en tiempo real
  • Quinta lecci�n
  • Internet se desarrolla desde el principio a partir de una red internacional de cient�ficos y t�cnicos que comparten y desarrollan tecnolog�as en forma de cooperaci�n, incluso cuando Internet era algo que estaba dentro del Departamento de Estado estadounidense.
  • Sexta lecci�n: desde el principio Internet se autogestiona, de forma informal, por una serie de personalidades que se ocupan del desarrollo de Internet sin que el Gobierno se meta demasiado con ellos
  • El gobierno de Internet lo tiene hoy una sociedad de car�cter privado apoyada por el Gobierno norteamericano y por gobiernos internacionales
  • ue tiene, entre otras cosas, la caracter�stica de que elige su consejo de administraci�n ejecutivo por votaci�n global entre cualquier persona que se quiera apuntar a ICANN mediante correo electr�nico.
    • Gladys Baya
       
      ¿Hacia un gobierno mundial?????
  • Esta autoridad es la que en principio distribuye los dominios, acuerda los protocolos, etc
  • el acceso a los c�digos de Internet, el acceso a los c�digos del software que gobierna Internet, es, ha sido y sigue siendo abierto, y esto est� en la base de la capacidad de innovaci�n tecnol�gica constante que se ha desarrollado en Internet.
  • esta tecnolog�a ha sido dise�ada, a lo largo de su historia, con esta intenci�n. Es decir, es un instrumento de comunicaci�n libre, creado de forma m�ltiple por gente, sectores e innovadores que quer�an que fuera un instrumento de comunicaci�n libre
  •  
    Las lecciones de historia de Internet que tienen significado en lo que es Internet hoy. BATA Sesión 1 Lectura obligatoria (semana dl 16 de mayo de 2009)
Gladys Baya

Qué es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguiente g... - 0 views

  • mashups (aplicaciones web híbridas
    • Gladys Baya
       
      Sigo sin entender bien qué son los "mashups" :-(
  • En muchas de las primeras aplicaciones web, el copyright apenas se tenía en cuenta. Por ejemplo, Amazon reclama para sí cualquier reseña que se incluye en su sitio web, pero, en ausencia de los medios para hacer cumplir tal pretensión, la gente puede incluir la misma reseña en cualquier otra parte. Sin embargo, a medida que las compañías comiencen a darse cuenta de que el control sobre datos puede ser su principal fuente de ventaja competitiva, podremos encontrar mayores intentos de control
  • Al igual que el auge del software propietario provocó el movimiento Free Software, podemos esperar que el auge de las bases de datos propietarias dé lugar en la próxima década a un movimiento Free Data. Uno puede apreciar indicios prematuros de esta tendencia inconformista en proyectos de datos abiertos tales como Wikipedia y Creative Commons, y en los proyectos software como Greasemonkey, que permiten que los usuarios controlen cómo se muestran los datos en su ordenador
  • ...7 more annotations...
  • Los usuarios deben ser tratados como co-desarrolladores
  • la supervisión en tiempo real del comportamiento del usuario para detectar qué funcionalidades nuevas se utilizan, y cómo se utilizan, se convierte en otra competencia central (core competence) requerida
  • a Web 2.0 implica disentir
  • cuando se puede construir algo a partir de las diferencias. Flickr construye comunidades, Napster construyó variedad de colecciones
  • todas las compañías de éxito renuncian a algo costoso pero considerado crítico, para conseguir gratis algo valioso que antes era caro
  • La supervisión del tráfico en tiempo real, los flash mobs (grupos de gente que se reúnen de improviso en un sitio público para llevar a cabo un acto inusual o significativo y luego se dispersan), y el periodismo ciudadano son solamente algunas de las primeras señales de aviso acerca de las capacidades de la nueva plataforma
  • Un procesador de texto de la Web 2.0 soportaría la edición al estilo colaborativo de las wikis, no sólo documentos autónomos. Pero también soportaría las ricas posibilidades de formato que esperamos de los procesadores de textos para PC. Writely es un buen ejemplo de este tipo de aplicaciones, aunque todavía no ha logrado tener gran fuerza en el mercado
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - 0 views

  • un estudio que acaba de hacer British Telecom, un gran estudio de observación realizado a lo largo de un año en una serie de hogares en los que se utilizaba Internet, que no cambia nada
    • Gladys Baya
       
      ¡Lo que siempre me temí! ;-P
  • os comportamientos se apropian de Internet y, por tanto, se amplifican y se potencian a partir de lo que son
  • o es Internet lo que cambia el comportamiento, sino que es el comportamiento el que cambia Internet
  • ...10 more annotations...
  • Barry Wellman,
  • las comunidades virtuales en Internet también son comunidades, es decir, generan sociabilidad, generan relaciones y redes de relaciones humanas, pero no son las mismas comunidades que las comunidades físicas
  • on comunidades personales, comunidades de personas basadas en los intereses individuales y en las afinidades y valores de las personas. Es decir, en la medida en que se desarrollan en nuestras sociedades proyectos individuales, proyectos de dar sentido a la vida a partir de lo que yo soy y quiero ser, Internet permite esa conexión saltando por encima de los límites físicos de lo cotidiano, tanto en el lugar de residencia como en el lugar de trabajo y genera, por tanto, redes de afinidades
  • Internet es apta para desarrollar lazos débiles
  • y es excelente para continuar y reforzar los lazos fuertes que existen a partir de relación física
  • a sociabilidad se está transformando mediante lo que algunos llaman la privatización de la sociabilidad, que es la sociabilidad entre personas que construyen lazos electivos, que no son los que trabajan o viven en un mismo lugar, que coinciden físicamente, sino personas que se buscan
  • en casos de débil sociabilidad real, hay algunos efectos compensatorios a través de Internet; es decir, se utiliza Internet para salir del aislamiento relativamente
  • cuánto más red social física se tiene, más se utiliza Internet; cuanto más se utiliza Internet, más se refuerza la red física que se tiene
  • las comunidades virtuales son tanto más exitosas, cuanto más están ligadas a tareas, a hacer cosas o a perseguir intereses comunes juntos
  • estudiando a través del conjunto de la sociedad, fuera de los mecanismos de adolescentes, lo que se observa es, más bien, que el Internet instrumental, es decir, la utilización de Internet para desarrollar tareas políticas o personales, o de intereses concretos, es lo que realmente genera los niveles de interacción más fuertes
Gladys Baya

"El aprendizaje y el entretenimiento ya no son actividades separadas" - 1 views

  • el aprendizaje se ha vuelto más social, y se desarrolla ahora en el campo de las redes sociales virtuales: Facebook y otras aplicaciones
  • eso genera una oportunidad, para las escuelas, de enseñar de maneras nuevas. En segundo lugar, el aprendizaje actual de los estudiantes es mucho más virtual, multimedia y con experiencias multisensoriales
  • se produce conocimiento en todas partes, y que esta producción de conocimiento tiene lugar todo el tiempo
    • Gladys Baya
       
      El desafío es cómo aprovechar esto desde la escuela...
  • ...12 more annotations...
  • esto, que yo llamo "aprendizaje ubicuo", representa un desafío para las escuelas y los educadores. Desarrollar nuevas asociaciones de colaboración con estos otros lugares de aprendizaje y ayudar a los estudiantes en las escuelas a relacionar el aprendizaje que tiene lugar en otros sitios donde están aprendiendo
  • los jóvenes tienen Internet en el bolsillo
  • la enseñanza ahora está ubicada en muchos canales diferentes de aprendizaje distribuido, de aprendizaje en colaboración, que no son controlados por las instituciones formales
  • Las escuelas
  • siguen siendo el centro de la rueda, pero ese centro está conectado por los rayos a estos otros lugares de aprendizaje donde éste se produce
  • son los rayos de la rueda
  • los aparatos portátiles
  • las paredes del aula dejaron de ser los límites del aprendizaje
  • Las escuelas deberían ser más activas alentando a los jóvenes a llevar aparatos portátiles a esos otros sectores de su vida para reunir información, para entrevistar gente, para hacer videos y después llevar esa información al aula para análisis, integración
  • Esta es quizá la primera vez en la historia humana en que los jóvenes saben más sobre algo que los maestros que enseñan. Porque en esta materia los jóvenes son más expertos en general en tecnología que los profesores que tratan de enseñarles. Y eso implica una relación diferente del profesor con el alumno. Relación en la que -al menos en esta área- deben volverse más socios y el profesor ya no puede decirles simplemente "les voy a enseñar lo que necesitan saber", porque los estudiantes también saben algunas cosas que el profesor necesita saber. Los estudiantes saben más sobre qué están aprendiendo, qué les interesa, qué les importa, cómo se conecta el material de la escuela con sus vidas y ciertamente saben más sobre la tecnología. Y creo que los profesores se están abriendo; los padres, los adultos en general, también están a menudo en la posición de tener que averiguar qué saben los jóvenes sobre estas tecnologías para poder alcanzarlos
  • El peligro es que los jóvenes se vayan a otros lugares, si la escuela no se conecta con sus problemas y preocupaciones
  • Dewey dice que el problema típico del educador es: "esto es lo que quiero enseñarle al chico, ¿cómo se lo hago interesante?" Y él dice que es justo al revés. La pregunta del educador debería ser: "¿Qué le interesa al chico y cómo uso yo eso para enseñarle lo que creo que necesita saber?"
  •  
    Esto no es parte de las lecturas asignadas,pero me lo pasaron y me pareció muuuuuy interesante.
  •  
    "Las tecnologías de la información y la comunicación revolucionan los modelos y ámbitos de la educación. También el rol de los docente que, más que impartir, deben compartir conocimiento."
Gladys Baya

"El libro y la pantalla están en conflicto, y ya de una manera muy violenta" - 0 views

  • la pantalla ya no es sólo un soporte tecnológico, es un dispositivo de producción cultural muy fuerte, y en clara competencia con el libro, con la cultura del libro, con la práctica de la lectura, con la socialización, con la alfabetización, incluso con la generación de valores
  • si se pierde la cultura del libro se pierden la intimidad y la subjetividad.
  • ¡del sujeto burgués!
  • ...10 more annotations...
  • Antes el lector resignificaba, ahora directamente, en el caso del video y de la música, remasteriza
  • tenemos, en la gradación que va del talento al no talento, una mayor cantidad de gente, que antes no era visible porque no existían las tecnologías necesarias.
  • Estas series presentan guiones tan complejos que hacen que los espectadores deban esforzarse, no ya para saber qué pasará sino para entender qué está pasando; pero además son tremendamente ambiguas desde el punto de vista moral,
    • Gladys Baya
       
      ¿Puede la escuela arriesgarse a proponer la ambigüedad moral con la excusa de que "sirve para pensar"?
  • House es que altera la epistemología y la causalidad dominantes. La causalidad dominante dice: primero diagnostico y después prescribo. House prescribe para diagnosticar. Y esa es la clave de todo, la clave de quiebre de racionalidad, del quiebre de lógica, de expectativa, y también de quiebre de la supuesta deontología médica, que dice "cuidamos al paciente".
  • a gente se engancha mucho con la crítica al falso humanismo
    • Gladys Baya
       
      Vale como gancho, pero creo que la escuela debe desalentar el "criticar" simplemente y buscar el construir, que no se logra simplemente mostrando "propuestas House"
  • quienes están en Facebook ya no son más los chicos originales, los de 18 a 22 años, de Harvard. Ahora la mayoría de los usuarios tiene entre 35 y 45 años. En la Argentina, está ahí adentro el diez por ciento de la población, todo el ABC1. Muchísima gente a quien no le interesa Internet, que no sabe mandar un e-mail quiere estar ahí.
  • Jacques Ranciere, que dice que la única función del docente es que el alumno aprenda por sí mismo usando su propia tecnología
    • Gladys Baya
       
      Me encanta esta propuesta de Jacques Ranciere!!! Debo investigar más...
  • que las hipótesis de investigación las hicieran los propios alumnos. Nosotros funcionábamos como disparadores, orientadores
  • Un docente que no tiene una actitud favorable hacia la tecnología jamás va a adquirir las aptitudes para usarla en forma liberadora. Y lo que va a terminar haciendo es la peor combinación, que es enseñar lo mismo de siempre usando otras herramientas, que es lo que se hace en casi todos lados. Todo sería diferente con una actitud concordante con la del maestro ignorante, que permite callarse la boca.
  • Estamos acostumbrados a que la gran mayoría del conocimiento se genere por inducción y por deducción. Sin embargo, la simulación es algo increíble. La simulación es preguntarnos ¿qué pasaría si?
  •  
    Alejandro Piscitelli va ahora más allá en la discusión de la "brecha digital" entre alumnos y docentes. ¡Para pensar!
Gladys Baya

Qué es Web 2.0 (II). Patrones del diseño y modelos del negocio para la siguie... - 0 views

  • RSS es el avance más significativo de la arquitectura básica de la web
  • Skrenta denomina a esto 'la web incremental.' Otros lo llaman la 'web viva'.
  • RSS también significa que el navegador web no es el único medio para ver una página web
  • ...3 more annotations...
  • RSS nació en 1997 de la confluencia de la tecnología 'Really Simple Syndication' de Dave Winer, utilizada para informar de actualizaciones de blog, y de 'Rich Site Summary' de Netscape, que permitió que los usuarios crearan home pages personalizadas en la web de Netscape con flujos de datos actualizados regularmente. Netscape perdió interés, y la tecnología fue continuada por el pionero del blogging Userland, de la compañía de Winer
  • La gente puede no sólo suscribirse a sitos web de otras personas, y enlazar fácilmente con los comentarios en cuestión de una página, sino que también, a través de un mecanismo conocido como trackbacks, puede ver cuando alguien enlaza con sus páginas, y puede responder, o con enlaces recíprocos, o agregando comentarios
  • Mientras que los medios de comunicación de masas pueden considerar algunos blogs concretos como competidores, lo realmente inquietante es que la competición es con la blogoesfera en su totalidad. Esto no es sencillamente una competición entre sitios web, sino una competición entre modelos del negocio. El mundo de la Web 2.0 es también el mundo de lo que Dan Gillmor llama 'we, the media'
  •  
    O'Reilly discute aquí el fenómeno de los blogs y la propiedad de datos en la Web 2.0
Gladys Baya

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro - 0 views

  • Cuando miramos hacia el futuro, vemos numerosas incertidumbres
  • de algo podemos estar seguros: si queremos que la Tierra pueda satisfacer las necesidades de los seres humanos que la habitan, entonces la sociedad humana deberá transformarse
  • La democracia, la equidad y la justicia social, la paz y la armonía con nuestro entorno natural
  • ...15 more annotations...
  • Uno de los desafíos mis difíciles será el de modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracteriza nuestro mundo
  • reorientar la educación hacia el desarrollo sostenible. Edgar Morin presenta siete principios clave que él estima necesarios para la educación del futuro.
  • Hay siete saberes «fundamentales» que la educación del futuro debería tratar en cualquier sociedad y en cualquier cultura sin excepción alguna, ni rechazo según los usos y las reglas propias de cada sociedad y de cada cultura
  • Es necesario introducir y desarrollar en la educación el estudio de las características cerebrales, mentales y culturales del conocimiento humano, de sus procesos y modalidades, de las disposiciones tanto psíquicas como culturales que permiten arriesgar el error o la ilusión
  • Es necesario enseñar los métodos que permiten aprehender las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo
  • reconocer la unidad y la complejidad humanas reuniendo y organizando conocimientos dispersos en las ciencias de la naturaleza, en las ciencias humanas, la literatura y la filosofía y mostrar la unión indisoluble entre la unidad y la diversidad de todo lo que es humano
  • señalar la complejidad de la crisis planetaria que enmarca el siglo XX mostrando que todos los humanos, confrontados desde ahora con los mismos problemas de vida y muerte, viven en una misma comunidad de destino
  • enseñar principios de estrategia que permitan afrontar los riesgos, lo inesperado, lo incierto, y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones adquiridas en el camino
  • Capítulo VI: Enseñar la comprensión
  • La comprensión mutua entre humanos, tanto próximos como extraños
  • Capítulo VII: La ética del género humano
  • todo desarrollo verdaderamente humano debe comprender el desarrollo conjunto de las autonomías individuales, de las participaciones comunitarias y la conciencia de pertenecer a la especie humana
  • establecer una relación de control mutuo entre la sociedad y los
  • individuos por medio de la democracia y concebir la Humanidad como comunidad planetaria
  • La educación debe mostrar que no hay conocimiento que no esté, en algún grado, amenazado por el error y por la ilusión.
Gladys Baya

"Internet y la TV pueden acelerar el odio y la intolerancia" - 1 views

  • tengo la sensación de que nuestro increíble poder de comunicación acelera las cosas: acelera el odio, acelera la intolerancia. Tal vez esto obedezca simplemente a que el número, la frecuencia y la capacidad de seducción de nuestras comunicaciones electrónicas empiezan a opacar las comunicaciones de escala más humana. Caminamos todo el día por ahí sin prestarles atención a pequeños actos de generosidad, actos humanos, que muchas veces ocurren frente a nuestras narices. Esto nos debilita y nos hace pasivos
  • No sé cómo son las cosas en la Argentina, pero en los Estados Unidos parece que el principal objetivo de los canales que transmiten noticias las 24 horas es dejar al espectador agitado, molesto, resentido y enojado con aquel que se percibe como "otro".
  • sería bueno que también en las escuelas primarias y secundarias se hablara sobre esto.
  • ...3 more annotations...
  • Y es que hay un arma gigantesca, millonaria, seductora y muy poderosa apuntada hacia nosotros. El propósito de esa arma es enriquecer a quienes controlan el arma. A veces esa arma parece atentar contra nuestra humanidad más básica. Así que, ¿por qué no habríamos de protegernos aprendiendo acerca del arma? Quién la controla, cómo funciona, cómo es la índole de sus distorsiones, quién se aprovecha de ella. Esto, me parece, es la base de una buena ciudadanía.
  • el secreto está en tratar de recordar que la otra persona, quienquiera que sea, es muy parecida a mí. Que es casi igual que yo.
  • proporcionar una especie de meditación guiada hacia dentro de la cabeza de otra persona, hasta lograr que esa persona nos importe.
  •  
    "Imaginemos una fiesta. Los invitados hablan sobre temas que les interesan, dan voz a sus opiniones y escuchan atentamente las de los demás -escribe Saunders al comienzo del ensayo que da título al libro-. De pronto entra un tipo con un altoparlante. No es el más inteligente de la fiesta, ni el más experimentado, ni el más articulado. Pero tiene ese megáfono."
  •  
    Una acertada visión de por qué la escuela no puede "ignorar" las nuevas tecnologías.
Gladys Baya

Como funciona Wikipedia, la mayor enciclopedia del mundo - 0 views

  • Wikipedia acaba de cumplir cuatro años
  • existe en 200 lenguas diferentes
  • tres debilidades de Wikipedia: la percepción de falta de credibilidad (en particular entre bibliotecarios y profesores) y la presencia dominante de “gente difícil” a la cual se le hace demasiadas concesiones. Pero el problema de fondo según Sanger es "el anti-elitismo y la falta de respeto hacia la pericia".
  • ...10 more annotations...
  • la primera virtud de Wikipedia"
  • radica precisamente en su lado abierto
  • a evolución de la "comunidad" es responsabilidad de un grupo de administradores
  • electos por otros
  • Las decisiones son privilegios de los humanos
  • Privilegiamos los resultados sobre los procesos
    • Gladys Baya
       
      What do they mean?
  • ambiente de "amor y respeto"
  • la primera regla básica es la adopción de un punto de vista neutral.
  • una gobernancia hecha de "una mezcla desconcertante, pero manejable" de consenso (tratan de evitar las votaciones); democracia (votan a veces y los participantes pueden establecer sus propias reglas); y monarquía. "Es mi papel en la comunidad" explica. Una "monarquía constitucional"
  • un experimento en apertura socia
  •  
    BATA Lectura oblig. sesión 3 (semana del 30 de mayo de 2009)
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red-Internet y la Nueva Economia - 0 views

  • la nueva econom�a no es la econom�a de las empresas que producen o dise�an Internet, es la de las empresas que funcionan con y a trav�s de Internet
  • Se habla mucho del comercio electr�nico.
  • El 80% son transacciones de empresa a empresa para relaciones comerciales entre las empresas y esto se est� acentuando en estos momentos (B2B)
  • ...4 more annotations...
  • casi todo el trabajo interior de empresa, de relaci�n con los proveedores y de relaci�n con los clientes se est� haciendo por la red. Es el modelo que yo he desarrollado con el nombre del Modelo Cisco Systems
  • lo primero que est� haciendo Internet en la econom�a es transformar el modelo de empresa. Lo que fue el fordismo, la gran empresa industrial basada en la producci�n est�ndar y en la cadena de montaje, es hoy d�a la capacidad de funcionar en red, de articular directamente el mercado, insumos y proveedores y organizaci�n interna de la empresa on-line en todas las tareas
  • a base material sobre la que se produce este cambio es la transformaci�n del funcionamiento del capital.
  • a primera transformaci�n es: el centro de la econom�a global son los mercados financieros globalizados que funcionan mediante conexiones entre ordenadores. Esto no es t�cnicamente hablando Internet porque no esta basado en los protocolos de Internet, pero es una red de redes de ordenadores,
  •  
    BATA Lectura Obligatoria sesión 1 (semana del 16 de mayo de 2009)
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - Parte 9 - 0 views

  • lo que Internet sí está haciendo es convertirse en el corazón de articulación de los distintos medios, de los multimedia. Es decir, de ser el sistema operativo que permite interactuar y canalizar la información de qué pasa, dónde pasa, qué podemos ver, qué no podemos ver y ser, por tanto, el sistema conector interactivo del conjunto del sistema multimedia.
  • es un medio de comunicación masivo, continuo e interactivo al que pueden acceder distintos usuarios planteando preguntas, criticando, debatiendo.
  • Internet está revolucionando la comunicación por su capacidad de cortocircuitar los grandes medios de comunicación.
  • ...2 more annotations...
  • Por primera vez hay una capacidad de comunicación masiva no mediatizada por los medios de comunicación de masas. Ahí se plantea el problema de credibilidad.
  • el brand name, la etiqueta de veracidad, sigue siendo importante, a condición de que esa etiqueta se respete, con lo cual la credibilidad de un medio de comunicación se convierte en su única forma de supervivencia en un mundo de interacción y de información generalizada
  •  
    Credibilidad en Internet . Castells dice que la gente creerá a quien preserve su "brand name".
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - 0 views

  • Internet es el tejido de nuestras vidas en este momento
  • Internet se construye, m�s o menos, en los �ltimos treinta y un a�os, a partir de 1969; aunque realmente, tal y como la gente lo entiende ahora, se constituye en 1994, a partir de la existencia de un browser, del world wide web
  • llegaremos
  • ...6 more annotations...
  • Las previsiones conservadoras prev�n que, para
  • es mucho m�s que una tecnolog�a. Es un medio de comunicaci�n, de interacci�n y de organizaci�n social.
  • 2005-2007
  • una tercera parte de la poblaci�n del planeta
  • en las sociedades de nuestro contexto las tasas de penetraci�n estar�n en torno al 75% u 80%
    • Gladys Baya
       
      Internet tal como la conocemos ahora nace hace sólo 15 años!!!!
  •  
    Introducción de una conferencia que continúa en 10 puntos BATA Lectura obligatoria sesión 1 (semana del 16 de mayo de 2009)
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - La divisoria digital - 0 views

  • hay una gran diferencia de conectividad y observamos que aquellas personas que no tienen acceso a Internet tienen una debilidad cada vez m�s considerable en el mercado de trabajo
  • os territorios no conectados a Internet pierden competitividad econ�mica internacional y, por consiguiente, son bolsas crecientes de pobreza incapaces de sumarse al nuevo modelo de desarrollo.
  • Pero, por otro lado, lo que tambi�n observamos es un desarrollo considerable de la conectividad.
  • ...2 more annotations...
  • lo que hoy d�a se llama la divisoria digital, digital divide en Estados Unidos, que es, fundamentalmente, la falta de conectividad en nuestro tipo de sociedades, distinto del Tercer Mundo, est� dejando de ser un problema
  • o que s� se observa en aquellas personas, sobre todo estudiantes, ni�os, que est�n conectadas, es que aparece un segundo elemento de divisi�n social mucho m�s importante que la conectividad t�cnica, y es la capacidad educativa y cultural de utilizar Internet
  •  
    El "digital divide" no pasa por los que tienen o no conectividad, sino por los que tienen la educación para saber cómo explotar la información en la Red para los resultados que ellos desean. EXCELENTE!!!! BATA Lectura obligatoria sesión 1 (semana del 16 de mayo de 2009)
Gladys Baya

Un experimento loco que nadie pudo parar - lanacion.com - 0 views

  •  
    "mientras que la aldea global se vuelve cada día más real y más pequeña, muchos prejuicios y odios milenarios se empiezan a deslucir." Suena con mucha de la utopía de los días de la "Sociedad de la Información", pero no deja de ser parte de la verdad...
  •  
    ¿Se nota que por fin estoy limpiando mi bandeja de entrada?
Gladys Baya

Página/12 :: Dialogos :: “No sirve que en las escuelas haya clases de ... - 0 views

  • Con las nuevas tecnologías cambió el sentido del saber?
  • No hay tanta diferencia entre el especialista y el laico. El usuario es un productor al mismo tiempo
  • ya sé qué preguntar
  • ...20 more annotations...
  • Lo que hay que tener cuidado es de preparar a la gente para evaluar la información
  • Aquello sobre lo cual hay que educar evoluciona al mismo tiempo que evolucionan las herramientas para vivir, para trabajar
  • Con los teléfonos celulares que existen en este momento hay acceso a cualquier cosa
  • Conectar-Igualdad es que potencia o empodera a los estudiantes y los maestros –en inglés diría empower– para que accedan a la información ellos mismos y la manejen
  • hay que potenciar al usuario, y fundamentalmente profesionalizar al maestro
  • los docentes
  • Lo que más necesitan son ejemplos y apoyos para saber cómo usarla en la enseñanza, que no es lo mismo que usarla para la comunicación
  • Pero para utilizar la computadora en la enseñanza tienen que aprender una nueva pedagogía y algo muy importante, para lo cual necesitan apoyo institucional, que es entender cuál es su rol: no es proveer de información a los alumnos sino ayudarlos a interpretar la información y a darle un contexto en el cual integrarla
  • la gente espera que el maestro enseñe pero no que el chico aprenda. Y hay que pasar el énfasis a que el chico aprenda y el maestro –y también el padre– lo ayude a aprender.
  • o importante
  • es darles la máquina para que los chicos se la lleven a la casa, la usen allí, aprendan las cosas con sus hermanos y sus padres, y los maestros, también se las lleven a sus hogares, para hablar con sus hijos
  • a información existe positiva y negativa en la web. ¿A quién se le tiene confianza en la web? ¿A quién no? ¿Cómo se interpreta? Eso es algo que hay que aprender.
  • habría que enseñar los modelos de simulación que se están utilizando para encontrar soluciones a los problemas sociales, ambientales, económicos que hay en la sociedad
  • relacionarse con la ciencia que está viviendo en este momento.
  • No es una cuestión sólo de tecnología: es una manera de pensar.
  • i uno le da el mismo examen a chicos que utilizaron máquinas y a aquellos que no, puede ver que aprendieron lo mismo. Pero si uno hace preguntas más profundas, entonces ve la diferencia. Si uno no mide lo apropiado, no encuentra ningún avance.
  • l punto es usar bien las máquinas en la pedagogía.
  • l maestro tiene claro que su obligación es ayudar y enseñar y no resolver un problema técnico, que lo puede resolver el chico que tiene mucha más facilidad con la tecnología
  • ay que evaluar
  • cómo piensa el chico
  •  
    Es argentina y asesora en el país al programa oficial de distribución de netbooks a estudiantes. Aquí evalúa ese plan, analiza cómo debe cambiar la dinámica en las escuelas con la utilización de las computadoras y advierte cuáles son los nuevos desafíos para padres y docentes.
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - 0 views

  • El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de hecho la Corte Federal, que luego fue refrendada por el Tribunal Supremo, declaró que es cierto que en Internet hay toda clase de problemas, es cierto que en Internet la libre expresión conduce a excesos, es cierto que Internet es el caos de la expresión. Pero, añade textualmente: "los ciudadanos tienen un derecho constitucional al caos"
    • Gladys Baya
       
      :-D!!! Me encantó la idea del "derecho constitucional al caos".
  • ¿Privacidad en Internet? Olvídese de eso.
  • si una persona no quiere dar su dirección y sus características a empresas que comercializan con este tema
  • ...6 more annotations...
  • iene que hacer una verdadera investigación
  • y prácticamente aislarse
  • Igualdad de oportunidades. Cualquiera que pague se lo lleva.
  • El encriptado permitiría que cada persona pudiera determinar su código.
  • Lo que ocurre es que el encriptado está prohibido por los gobiernos, también en Estados Unidos, con el argumento de que los traficantes de drogas y otras gentes de mal vivir lo podrían utilizar para hacer sus negocios por Internet. Pero, de todas formas, ya hacen sus negocios por Internet y se comunican de otras mil formas.
  • La batalla del encriptado es, en estos momentos, la batalla de la privacidad.
1 - 20 of 40 Next ›
Showing 20 items per page